Más de un año es lo que los seguidores y seguidoras de El Ministerio del Tiempo han tenido que esperar para volver a ver su serie favorita en pantalla. En este largo año, la ficción de TVE ha sido protagonista de multitud de comentarios debido a la incertidumbre que rodeó su renovación por una tercera temporada, que parecía más lejana que cercana.
Finalmente, y tras varios meses con el equipo paralizado, la cadena pública confirmaba que el ministerio regentado por Salvador Martí seguiría manteniendo en su sitio la historia de nuestro país en una nueva tanda de capítulos que, además, contarían con un aumento de presupuesto tras el desembarco de Netflix como nuevo socio para su difusión en el resto del mundo a través de su plataforma.
Así pues, el equipo creativo se puso manos a la obra para desarrollar, en tiempo récord, los guiones que conforman esta tercera temporada, no sin algún que otro contratiempo, como la marcha de Rodolfo Sancho de la ficción, solventado, por otro lado, de forma magistral en el arranque de esta temporada.
EL MINISTERIO DEL TIEMPO O CÓMO HACER CINE EN LA PEQUEÑA PANTALLA
El episodio que dará inicio a los nuevos capítulos de la ficción es toda una declaración de intenciones de cara a lo que está por venir. Los ministéricos se sentirán más que orgullosos al ver que ni las prisas ni los contratiempos han mermado en absoluto la calidad a la que están acostumbrados. Es más, casi se diría que el tiempo —nunca mejor dicho— ha jugado a su favor.
Con la visita de Alfred Hitchcock al Festival de San Sebastián en 1958 como protagonista, el regreso de la serie creada por Pablo y Javier Olivares es un majestuoso homenaje a su obra, abundando las referencias a su cine y rezumando devoción por el séptimo arte en cada fotograma, lo que hará las delicias de los paladares más finos y de aquellos amantes de la gran pantalla, que podrán disfrutar de planos, secuencias y ambientación de cine en el salón de su casa.
El humor seguirá siendo un contrapunto perfecto, manteniendo esos pequeños gags tan inteligentes, rápidos y cómplices con el espectador —mención especial para el guiño a Masterchef Celebrity—, y en lo que a la Patrulla se refiere, Pacino (Hugo Silva) volverá para ponerse al frente de esta dura e importante misión y reencontrarse con unos Amelia y Alonso bastante tocados tras la marcha de Julián.
UNA TRAMA HORIZONTAL Y UNA TEMPORADA EN DOS BLOQUES
Por si esto fuera poco, este inicio nos abrirá la puerta a una trama horizontal que vertebrará la temporada y que podría poner en riesgo a todo el Ministerio, aportando ese toque de intriga que quizá faltaba en las anteriores temporadas de la serie.
En cuanto al número de capítulos que conformarán esta nueva tanda, estos serán trece episodios que se emitirán divididos en dos bloques: el primero de ellos comienza este jueves 1 de junio con el estreno de la nueva temporada, mientras que el segundo está previsto para ver la luz tras el verano.
Si quieres saber qué más nos traerán los nuevos episodios de El Ministerio del Tiempo, no te pierdas las entrevistas que les hicimos a Hugo Silva, Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo y Macarena García en la presentación de esta esperadísima tercera temporada.
Comunicadora, fotógrafa y videógrafa. Me embarqué en YourWay Magazine para vivir desde dentro lo que siempre había seguido desde fuera. Fuente inagotable de conversación sobre cine, música, televisión y Eurovisión. Tan rara como cualquiera.
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario! Cancelar respuesta
DESTACADOS
Últimas noticias
- TVE estrena la segunda edición de ‘Bake Off: famosos al horno’ con doble emisión
- Polar SoundOccident desvela su el cartel para la próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- CHICA SOBRESALTO (Benidorm Fest 2025): «Ojalá en algún momento no tengamos que cubrir el cupo de ‘la canción feminista de este año’»
- Camilo cierra su gira en Madrid junto a su tribu en Starlite Christmas
- DeTeresa estrena ‘La Pena’ su rompedora propuesta para el ‘Benidorm Fest 2025′
1 Comentario
¡Estos son los ESTRENOS del FesTVal Vitoria-Gasteiz 2017!