Imagina comprar entradas para un espectáculo del que no has podido leer la sinopsis. Imagina que el actor o actriz que lo interpreta tampoco sabe de qué va. Imagina que, en consecuencia, se trata de una representación que jamás ha sido ensayada ni dirigida. Suena raro, ¿verdad?. Pues bien, así es Conejo blanco, conejo rojo, un formato teatral novedoso que triunfa desde el pasado 17 de octubre en el Teatro Marquina. Tras pasar por Nueva York y ser un fenómeno en México, este experimento aterriza en Madrid de la mano de Late Producciones.
¿CUÁL ES LA DINÁMICA?
Ser actor o actriz y plantearse enfrentarse a un texto en blanco resulta todo un reto, ser valiente y aceptar esta propuesta, aún más. ¿Qué instrucciones reciben quienes deciden arriesgarse y decir sí a esta idea? ¿Cómo es su preparación?
Cada lunes uno ellos se sube al escenario del Teatro Marquina. Nada más y nada menos que 48h antes recibe un email con instrucciones de cómo debe leer el texto que aún desconoce. El día de la función, y con un público expectante, encuentra en la sala principal una escalera, una mesa, una silla, dos vasos de agua y un sobre cerrado en el que está el guión de la obra. A partir de ese momento y tras subir las escaleras que llevan al escenario, empieza la aventura.
Cuando el sobre se abre y durante más de una hora, la persona que esté en las tablas tendrá que sacar todas sus dotes interpretativas para ganarse a los asistentes y para reproducir de la mejor forma el texto que se esconde en ese dossier. Se trata de una obra que, sin querer serlo, se convierte en un formato totalmente inversivo y en la que los espectadores terminan sintiéndose parte de la misma.
¿QUÉ ACTORES ACEPTAN EL RETO?
Para poder hacer frente a un texto en blanco hasta el momento en el que empieza la función hay que ser muy valiente y estar muy seguro/a de uno mismo. Hasta ahora y desde su estreno en nuestro país, tan solo Ana Milán y Anabel Alonso —de quien pudimos disfrutar y quien nos dejó con la boca abierta— se han atrevido a la propuesta de Nassim.
Tras su éxito y teniendo en cuenta de que cada actor o actriz solo puede representar una vez la función, los próximos en subirse al escenario del Teatro Marquina serán Secun de La Rosa (7 de noviembre), Pepe Viyuela (14 de noviembre), Edu Soto (21 de noviembre) y Daniela Santiago (28 de noviembre).
¿DE DÓNDE NACE ESTA IDEA?
El dramaturgo iraní Nassim Soleimanpur escribió esta obra con la intención de que sus palabras cruzasen fronteras aunque él no pudiera hacerlo. Por este motivo, a lo largo de toda la representación el actor o actriz encargado de leer el texto se encuentra metido de lleno en una conversación con el propio autor. La conexión autor-intérprete-espectador llega hasta tal punto que, sin conocer físicamente quién se esconde detrás de esas palabras, todos y cada uno de los allí presentes podrán sentir al dramaturgo más cerca que nunca.
Conejo blanco, conejo rojo llega al Marquina como una de sus apuestas más frescas, fuertes y diferentes con la que conquistar al público madrileño. Por el momento todas sus funciones han sido un éxito y se prevé que lo sigan siendo hasta finales de noviembre. ¿Qué nuevos actores y actrices se sumarán a esta lista?
Periodista. Valenciana y con La Terreta siempre por bandera. Me verás escribir sobre cultura y defender el cine español a capa y espada. Si quieres hacerme feliz charlemos sobre cine o series de nuestra infancia con una buena Estrella Galicia de por medio.
DESTACADOS
Últimas noticias
- TVE estrena la segunda edición de ‘Bake Off: famosos al horno’ con doble emisión
- Polar SoundOccident desvela su el cartel para la próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- CHICA SOBRESALTO (Benidorm Fest 2025): «Ojalá en algún momento no tengamos que cubrir el cupo de ‘la canción feminista de este año’»
- Camilo cierra su gira en Madrid junto a su tribu en Starlite Christmas
- DeTeresa estrena ‘La Pena’ su rompedora propuesta para el ‘Benidorm Fest 2025′
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!