Que es una carcajada la vida, que “15 años no es nada”, expectante la grada, aguarda en la sombra, te mira y se asombra, reír…
La Gran Vía madrileña está de cumpleaños. Carlos Latre celebra sus 15 años en el mundo del espectáculo con una fiesta a la que invita a muchas celebridades, tantas como caben en hora y media, no tantas como caben en su garganta.
Poco se puede decir sin desvelar nada, es mejor descubrirlo uno mismo. Por el Teatro de la Luz Philips Gran Vía desfilan a un ritmo frenético los personajes estrella del imitador por excelencia en este país. Nacionales e internacionales, del mundo de la radio, de la tele, del deporte, de la canción e incluso de las alturas.
Hay muchos que imitan las voces, pero no sé si habrá alguien que haga lo que hace él, alguien que haga de la imitación un todo incluido. No sólo sorprende cómo logra reproducir el timbre o la forma de hablar de los personajes, sino también sus gestos o su expresión facial, clavados en muchos casos. Uno de los que me dejaron boquiabierta fue una novedad en su repertorio, para mí: Juan Tamariz; la misma voz, la misma cara, la misma esencia. Como contrapunto, me tengo que acordar de un Tom Jones demasiado subido de tono.
En su contra juega el hecho de que le hemos visto imitar en múltiples ocasiones y conocemos bien según a qué personajes y qué comentarios. Quizás por eso recurre, a sabiendas, al dinamismo y a no dejar como descanso entre un sketch y otro más que el tiempo que se tarda en apagar y encender de nuevo las luces. Quizás por eso le da una vuelta de tuerca al tan explotado «momento pendiente» de Lola Flores y consigue sacar petróleo de él.
Todo esto hace que el público no desconecte y se quede con el buen sabor de boca de las continuas píldoras cómicas reflejadas en situaciones perfectamente reconocibles, enlazadas y divertidas, y se quede también con ganas de más.
Es Carlos Latre, señoras y señores. Pasen y vean pero, sobre todo, ¡disfruten!
MÁS INFORMACIÓN

Me apasiona que me cuenten historias desde las tablas, desde la gran pantalla o desde la caja lista. ‘Mary Poppins’ me enganchó al cine, ’10 negritos’ al teatro. Nací con una tele debajo del brazo y un lápiz en la mano izquierda. «Librívora» desde la cuna. Escribo porque no sé vivir de otra manera. Ingeniera de Telecomunicación. Madrid, Madrid, Madrid…
DESTACADOS
Últimas noticias
- Abraham Mateo celebra 20 años de carrera con un show histórico en el Movistar Arena
- ¡La Navidad alrededor del mundo: la nueva colección de Maisons du Monde!
- Espacio Movistar se convierte en el punto de encuentro oficial de ‘Operación Triunfo’ en Madrid
- Dani Fernández y Yarea firman el himno este año de Cadena 100 ‘Por ellas’
- Vanesa Martin abre las puertas de ‘Su casa mía’ a sus seguidores de Madrid
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!