
El cantautor gallego Fredi Leis volvía a sumar anoche otro triunfo para su carrera profesional. Con todas las entradas vendidas y con un público expectante, la famosa Riviera de Madrid se convertía en el escenario de una noche en la que la entrega fue protagonista por todas las partes. A pocos minutos de las 21h y con las primeras notas de Fugitiva comenzaba uno de los conciertos más especiales del compostelano.
A pesar de los nervios que siempre conlleva un sold out en la capital y con ganas de poner al público a cantar y bailar, un Fredi Leis emocionado interpretaba algunos de los éxitos de su primer álbum que se esconde bajo el título de Neón. Además de títulos más reconocidos de su trayectoria como Échame de menos o Vaya Lío, también quiso dejar hueco para las composiciones que le han dado el salto a la fama.
Sálvate o Mariposas sonaban antes del único descanso que su banda y él se tomaban pasado más de medio concierto. Un parón de cinco minutos que sirvió para que el público se quedase con ganas de más. Fue ese el momento que Fredi aprovechó para bailar al ritmo de su último sencillo Quiero Darte. Aunque todos esperaban allí la presencia de su ya imprescindible Camila Gallardo para este tema, no hizo falta nada más que un par de frases para provocar la euforia en la pista.
CIUDADES SIEMPRE PRESENTES
Calificado por él mismo como un cantante algo «cortavenas», el propio Fredi Leis afirmaba que a pesar de que siempre canta al desamor, también era necesario hacer una canción a su tierra y es que, aunque Madrid le haya dado «los mejores momentos de su carrera», Santiago siempre será especial, no solo para él sino para todo su equipo.
No solo a Galicia viaja todo aquel que acude a un concierto de Fredi, ya que su guerra interna de Granadas y Sevillas es, sin lugar a duda, uno de los momentos de mayor espectáculo para todos los asistentes. Además de recordar con cariño algunas ciudades de nuestro país, el gallego no quiso desaprovechar la ocasión para mencionar otros lugares del mundo donde las cosas no van del todo bien. Con Disparo al aire y con una metáfora entre el amor, la guerra y las consecuencias de esta, mostró su parte más sentimental.
Cuando parecía que la noche había terminado y el público pedía una más, el artista aprovechó los últimos minutos para presentar a su banda y cerrar el repertorio con Torre de Control. Con algunos agradecimientos previos a este tema y con una sala en la que no cabía nadie más, los aplausos y las ovaciones fueron los protagonistas de una noche que nadie quiso perderse.

Periodista. Valenciana y con La Terreta siempre por bandera. Me verás escribir sobre cultura y defender el cine español a capa y espada. Si quieres hacerme feliz charlemos sobre cine o series de nuestra infancia con una buena Estrella Galicia de por medio.
DESTACADOS
Últimas noticias
- Abraham Mateo, Lérica o Mar Lucas, artistas confirmados para Desalia 2025
- Hablamos con María Becerra en la presentación de la nueva colección de XTI
- El festival de los 40 ‘Primavera Pop’ completa su cartel en Madrid y Barcelona
- Spotify celebra 5 años de su programa de apoyo al talento emergente RADAR ESPAÑA y presenta a la nueva generación
- Víctor Elías se abre en canal en #YoSostenido: familia, adicciones y música en una obra que sana
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!