
«Si los sueños se persiguen, se consiguen». Así de emocionado comenzaba Fredi Leis su noche en la Joy Eslava con todas las entradas vendidas. Tras visitar ciudades como Santiago de Compostela o Valencia para presentar su disco Neón —que se ponía a la venta el pasado 23 de febrero– era la hora de hacer vibrar al público que días anteriores al evento había agotado las localidades de la céntrica sala madrileña.
A las 21h y con unos seguidores que deseaban recibir al cantautor gallego y a toda su banda, se escuchaban las primeras pisadas en el escenario que señalaban el comienzo de la noche. Los primeros acordes de Fugitiva hacían rugir a todos los asistentes y un Fredi entregado demostraba que las dos horas de concierto iban a ser más que especiales para todo el que estaba allí.
Repasando éxitos anteriores y que el mismo calificó entre risas como «cortavenas», la Joy se quedaba en silencio para disfrutar de la magia que se desprendía con Fredi Leis sentado al piano para interpretar temas como Me Quemas o Tu Sombra. Poco duró esta calma, ya que sin Apenas espacio entre canción y canción y con ritmos frescos llegaban los nuevos temas.
Las Mariposas que corrían por el estómago del cantante minutos antes de subirse al escenario quedaron a un lado cuando esta composición puso a bailar a todos los que allí se encontraban. Junto a Estrellas Fugaces o Quiero Darte llegaba el momento de las canciones más conocidas por sus seguidores.
Uno de los singles de presentación de su disco, que se esconde bajo el título Sálvate y el que Fredi define como «un tema que llega tarde y a destiempo», daba la vuelta a su significado cuando se escuchaban las primeras frases. Un unísono de voces resonaba entre los altavoces provocando la emoción del protagonista ante la marabunta de gente que coreaba sus canciones.
UNA NOCHE SOÑADA

Con el desarrollo del concierto era palpable la alegría que todos los componentes de la banda sentían tras el lleno absoluto de la sala. Carmela, que lleva acompañando a Fredi Leis desde sus inicios, gritaba al fin ese «buenas noches, Madrid» con el que tanto había soñado mientras su nombre se escuchaba entre las voces del público.
Sin lugar a dudas, uno de los momentos más especiales tuvo lugar cuando los seguidores del compostelano pedían que cantase ese himno que él había dedicado a su ciudad. Emocionado y abrumado ante las ansias del público por oír Santiago, la guitarra y el piano daban comienzo a unos minutos de magia absoluta que terminaron con alguna que otra lágrima.
El final de la noche soñada llegaba y con él temas como Granadas y Sevillas o Torre de Control ponían punto y final al concierto más importante de su vida, según afirmó el cantante. Aplausos, sonrisas, lágrimas y mezcla de sentimientos fueron protagonistas en una velada en la que nadie quería que llegase el final. No sabemos lo especial que será su concierto en La Riviera el próximo mes de septiembre, lo que sí que tenemos claro es que ese gallego que soñaba sentado enfrente de la Joy con llenarla algún día, cumplió su sueño junto a todos los que estábamos allí.

Valenciana pero viajera por el mundo. Periodista. Colaboradora en varias revistas online. El micrófono, mi pasión, la cámara amiga con derecho a roce, y un papel y un bolígrafo, mis mejores aliados. Persiguiendo un sueño pero con los pies en la tierra.
DESTACADOS
Últimas noticias
- Final del Benidorm Fest 2023: Este será el orden de actuación de los ocho finalistas
- Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero completan el cartel de la final del Benidorm Fest 2023
- Este será el orden de actuación de la Segunda Semifinal del Benidorm Fest 2023: Famous abre la gala y Vicco la cierra
- Aritz, Sofía Martín, Meler, Sharonne y Twin Melody se despiden del Benidorm Fest
- Primera semifinal del Benidorm Fest 2023: Agoney arrasa y Megara da la sorpresa
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!