
Fotografía: Vanilla-Bloom
Como casi todo lo que escribe DELACUEVA, ‘Partido En Dos’ es un cuento disfrazado de canción. Un relato breve donde el deseo y la nostalgia se balancean buscando el equilibrio envueltos en una melodía extremadamente pegajosa. Envuelta en melancolía, el zaragozano vuelve a regalar una historia para escuchar con los ojos cerrados y el corazón a la mitad.
UN CUENTO DISFRAZADO DE CANCIÓN (otro más).
Igual que sucedía en Premio a Mejor Guión Original, Partido En Dos es una canción para corazones que se resisten a olvidar mientras siguen soñando con volver a soñar. Es un pop de guitarras que estalla en estribillos tarareables y se enreda en trabalenguas emocionales.
La letra deja entrever la nostalgia romántica de un juego emocional cargado de un profundo simbolismo sexual: espuelas de cowboy, reglas de playboy, espirales dibujadas sobre la espalda y debajo de la falda, y un olor estival que, impregnando todos los rincones de la ciudad, hace que, en estos, nunca deje de ser verano. Todo bajo una mirada poética, nunca explícita, que transforma la intimidad en escena de película y la pasión en verso.
SOÑAR QUE ELLA SUEÑA CONTIGO: Referencias a García Marquez y a Grease
Como en un sueño dentro de otro sueño, la letra de Partido En Dos bebe de la fantasía de Gabriel García Márquez. Concretamente, con la idea prestada de uno de sus Doce Cuentos Peregrinos, ‘Me Alquilo Para Soñar’, donde uno de los personajes, en un momento determinado, dice “soñé que ella estaba soñando conmigo”. La carga poética de esta frase resonó con tanta fuerza en el cerebro emocional del zaragozano que le sirvió para conceptualizar esta canción y hacer un guiño, casi literal, en el final de la segunda estrofa /soñé que tú conmigo al fin soñabas, y del ensueño nunca despertabas/.
Otra clara referencia es la que hace el autor al enumerar una serie de cosas incompletas (/una melodía sin canción, una primera cita sin tensión, tu me dejaste bby, partido en dos/), mencionando a una de las más icónicas parejas de la gran pantalla, inmortales en la mente del público transgeneracional: /como un Travolta en la pista sin Newton John ¿Dónde está Olivia? Estoy partido en dos ¿Dónde estarás?/
Este universo de referencias es parte del ADN de DELACUEVA: en cada canción, el pop alternativo se cruza con cultura popular y guiños que se convierten en tatuajes generacionales. Digimon, Cortázar, Woody Allen, Art-Attack, los Looney Tunes o Arctic Monkeys se cuelan en sus melodías, pero siempre filtrados por una mirada nostálgica y algo traviesa.
Sobre DELACUEVA
DELACUEVA (Manuel de la Cueva, Zaragoza, 1994) encabeza el pop emergente nacional con este single, el quinto adelanto de su primer álbum en solitario. Previamente, ha sido honrado con galardones a Mejor Disco 2022 y a Mejor Grupo 2021 en los Premios de Música Aragonesa así como con la oportunidad de actuar representando a España en la Expo Universal de Dubai 2022.
Tiene unos principios y una identidad claros: la revalorización de la música, de los directos y de las canciones como expresiones creativas en vez de como bienes de uso instantáneo. Critica la cultura de la inmediatez en la industria musical y la esclavitud del músico ante “la mentira de los números”.
Para DELACUEVA la música pertenece a los escenarios, y por eso realizó una gira en primavera 2024 en la que estrenó en directo todas sus canciones inéditas antes de publicarlas, invitando así a reflexionar sobre realidades en la actual industria musical como son la competencia entre espacios de exposición, la búsqueda de atención y la viralidad: “Mis canciones se merecen ser estrenadas en los escenas de las salas de conciertos, en formato en vivo, en formato directo”. Tras este pequeño acto simbólico honrando su música, el zaragozano afronta 2025 preparando más singles de su álbum.

Más de 13 años contándote todo sobre televisión, música, cine, teatro y literatura de la mano de sus protagonistas.
DESTACADOS
Últimas noticias
- Melendi enloquece al público de ‘El jardín de las delicias’ en su sexta edición
- Antena 3 estrena la nueva edición de ‘La Voz’ con Pablo López, Malú, Sebastian Yatra y Mika
- EDUARDO NAVARRETE PRESENTA SU PRIMER CORTO, «HE TENIDO UNA IDEA»
- Hablamos con el elenco de ‘Mar Afuera’ la nueva apuesta de ficción de Atresplayer
- Hablamos con los nuevos concursantes de ‘Bailando con las estrellas’ en el Festval
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!