La pasada semana saltaba la noticia más inesperada de todas las que se hayan conocido en los últimos meses en el ámbito de la televisión: Bertín Osborne se plantea abandonar TVE e irse con su exitoso programa a otra cadena que le acoja, y todo parece indicar que ofertas no le faltan al nuevo entrevistador de oro.
Bertín llegó a Televisión Española con un formato de entrevistas en la onda de la moda «chester». Los pobres resultados de la pública en los prime time no permitían ser muy optimistas pero, contra todo pronóstico, el programa, que empezó su andadura con una cuota aceptable del 13%, comenzó una carrera ascendente hasta marcar excepcionales resultados por encima de la barrera de los 4 millones de espectadores y un récord del 24,5% de share con la entrevista a Íker Casillas.
El ambiente cálido y la buena química del presentador con los invitados de En la tuya o en la mía marcaron rápidamente tendencia, y Antena 3 encargó su propio show de entrevistas de andar por casa, con Susana Griso colándose en los hogares de las estrellas entrevistadas. Incluso se dijo que Telecinco planeaba lo mismo con las Campos (madre e hija) como anfitrionas. Y como sucede con los éxitos inesperados que no se pueden presagiar, el conflicto sobre la renovación no ha tardado en llegar.
Ahora parece que es la cadena principal de Mediaset la que anda a la caza de Osborne tras sus desencuentros con TVE, que se niega a renovar el programa por más de cinco emisiones. Lo cierto es que la cadena pública sufriría una gran pérdida si finalmente no se logra un acuerdo, ya que, junto a Masterchef, ha sido de las pocas alegrías que ha vivido su parrilla en los últimos tiempos. Pero… ¿Y Bertín? ¿Gana o pierde? Aunque principalmente se habla de lo mal que le viene a TVE perder al socarrón entrevistador, Bertín no está fuera de peligro.
Aunque Pablo Motos ha vivido las mejores temporadas de El hormiguero desde que se mudó de Cuatro a Antena 3, no puede decir lo mismo Risto Mejide. Al abandonar Viajando con Chester no solo el programa se resintió cayendo a mínimos históricos con Pepa Bueno, él también padeció las consecuencias del cambio a una cadena donde no parecía encontrar un hueco fijo, y en un horario totalmente distinto al que ocupaba inicialmente.
María Teresa Campos puede certificar que un cambio de cadena, pese a ser con el mismo programa, mismo equipo y título casi idéntico, no es buena idea. El paso de Telecinco con Día a Día a Antena 3 con Cada día fue un suicidio profesional: de ser la reina de las mañanas se encontró con que era desbancada por su nueva rival Ana Rosa Quintana, el programa de La 1 también logró ponerse por delante, y su magazine perdió 8 puntos de audiencia.
Cabe recordar que casi ninguna cadena tiene el mismo target o público objetivo, y que sus parrillas a veces están muy asentadas en determinado tipo de productos y son muy susceptibles al cambio. ¿Funcionaría En la tuya o en la mía en otra cadena? Posiblemente sí, pero tal éxito no está asegurado. Tampoco la dirección blanca del show, ni el seguimiento familiar del mismo. Aunque quizás el lugar más adecuado para un programa presumiblemente campechano y donde el presentador no se corta en declarar su ideología con determinados comentarios y chascarrillos, no es una televisión pública.

Polifacético, aficionado al humor y a escribir. Estudiante de publicidad. No sabe cantar, no sabe bailar, pero no se lo pierdan
DESTACADOS
Últimas noticias
- Abraham Mateo, Lérica o Mar Lucas, artistas confirmados para Desalia 2025
- Hablamos con María Becerra en la presentación de la nueva colección de XTI
- El festival de los 40 ‘Primavera Pop’ completa su cartel en Madrid y Barcelona
- Spotify celebra 5 años de su programa de apoyo al talento emergente RADAR ESPAÑA y presenta a la nueva generación
- Víctor Elías se abre en canal en #YoSostenido: familia, adicciones y música en una obra que sana
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!