El séptimo arte vuelve a sorprender con sus reconocimientos a tanto trabajo. Si hace unas semanas conocíamos los nombres de los nominados a los Premios Feroz y a los Forqué, el miércoles se conocían los aspirantes a recoger la estatuilla más preciada de nuestro cine el próximo 3 de febrero: los Goya. Aunque cabe destacar que todas las películas que se han estrenado en nuestro país son dignas de recompensa, hay algunas que han brillado con luz propia. Así lo demuestra el alto número de nominaciones con las que cuentan.
No sabemos si Manuel Martín Cuenca sabía que este año El autor le iba a traer tantas alegrías. Nada más y nada menos que 20 son las nominaciones que este largometraje lleva a sus espaldas. Con 9 Goya entre los que figuran mejor película y mejor dirección entre otros, el film del director español promete. Si a los Feroz hacemos referencia, 8 eran las veces que este nombre se repetía en la lista. Por si fuera poco, la cinta dramática encabezada por Javier Gutiérrez también opta a 3 Forqué.
Tan solo un premio menos es el que Handía puede conseguir al inicio del próximo año. La historia basada en hechos reales que Jon Garaño y Aitor Arregi quisieron contar ha sido la más aclamada en lo que a nominaciones de los Goya se refiere. 13 eran las veces que David Verdaguer y Bárbara Lennie pronunciaban este nombre. Además, se juega 4 Feroz entre los que destaca el de mejor película dramática y 2 Forqué, de los cuales cabe mencionar el Premio al Cine y Educación en Valores.
Por debajo de esta, y con 18 nominaciones, Verano 1993 de Carla Simón es otra de las cintas triunfadoras de este 2017. Si a su directora le sorprendía, a David Verdaguer aún más, ya que ha podido escuchar el nombre del film que protagoniza hasta en 8 ocasiones, siendo él uno de los nominados a mejor actor de reparto en los Goya, hecho que se repite en los Feroz, donde aspiran a 7 reconocimientos. Su compañera Bruna Cusi también ha logrado competir por la mejor interpretación femenina en los Forqué sumando, junto al resto del reparto, 3 nominaciones en ellos.
Dos menos son los que se juega la coproducción de Isabel Coixet. La librería más famosa de nuestro cine suma 12 futuras estatuillas para febrero, entre las que cabe hacer una mención especial en lo que a arte y fotografía se refiere. Su directora también es una de las apuestas de los Feroz, en los que han logrado 3 nominaciones. Por último, los premios Jose María Forqué la sitúan entre los largometrajes de ficción destacados.
Por su parte, Abracadabra y Verónica comparten futuros número de premios, y es que ambas han logrado 13 nominaciones. 8 futuros Goya en los que Maribel Verdú y Antonio de la Torre repiten, ya que en los Feroz también suenan estos dos nombres junto al de mejor película. Por si Pablo Berger no tuviese bastante, su film opta también a 2 Forqué. Por su parte, la cinta de Paco Plaza sitúa el género de terror en lo alto de las listas de nuestro cine nuevamente. 7 y 6 nominaciones, respectivamente, ha obtenido esta historia en los Goya y los Feroz. Mejor película o mejor dirección son algunas de las secciones en las que se ha colado esta terrorífica historia.
Por último, y con 12 nominaciones, el fenómeno llamader no solo ha tomado las salas de cine. Parece que los académicos también han sentido La Llamada que Javier Calvo y Javier Ambrossi quisieron llevar del escenario a la gran pantalla. 5 posibles premios Goya, entre los que resaltan mejor dirección novel, mejor guion adaptado o mejor actriz de reparto donde suman dos candidaturas, la de Anna Castillo y la de Belén Cuesta. Los Feroz también han querido dar un hueco en sus listas a estas dos actrices y al resto del reparto con 6 nominaciones. Por último, Anna Castillo compite en mejor interpretación femenina en los Forqué.
En menos de un mes sabremos cómo se van repartiendo todos y cada uno de los premios. Mientras los Forqué tendrán lugar el 13 de enero, los Feroz lo harán el 22 del mismo mes y los Goya el 3 de febrero. Hasta ese momento, sigamos disfrutando de los reconocimientos que nuestro cine va cosechando.
Periodista. Valenciana y con La Terreta siempre por bandera. Me verás escribir sobre cultura y defender el cine español a capa y espada. Si quieres hacerme feliz charlemos sobre cine o series de nuestra infancia con una buena Estrella Galicia de por medio.
DESTACADOS
Últimas noticias
- TVE estrena la segunda edición de ‘Bake Off: famosos al horno’ con doble emisión
- Polar SoundOccident desvela su el cartel para la próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- CHICA SOBRESALTO (Benidorm Fest 2025): «Ojalá en algún momento no tengamos que cubrir el cupo de ‘la canción feminista de este año’»
- Camilo cierra su gira en Madrid junto a su tribu en Starlite Christmas
- DeTeresa estrena ‘La Pena’ su rompedora propuesta para el ‘Benidorm Fest 2025′
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!