AMC Networks International presenta sus novedades en el FesTVal

a605edd9-ef20-b1b2-fb4e-249c9185b4e5

FesTVal  ha recibido una edición más a la plataforma AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE), quienes han presentado las novedades de sus canales lineales y de AMC+, su servicio de streaming. Antonio Ruiz, director general de AMC Networks International para el Sur de Europa ha ejercido como maestro de ceremonias y ha presentado el estreno de grandes series como la segunda temporada ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ (AMC+), de la que también anunció el cast español de la tercera temporada, que se está rodando en España.A los ya conocidos Norman Reedus y Melissa McBride, se unen rostros nacionales como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada y Alexandra Masangkay, entre otros.

La producción de la tercera temporada tiene su sede en Madrid, con un amplio rodaje que incluye localizaciones en Galicia, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, que aportarán un telón de fondo nuevo y único para el mundo postapocalíptico. Los fans que no puedan esperar más para conocer el destino de sus personajes favoritos podrán disfrutar de la segunda temporada de la serie a partir del 4 de octubre en AMC+.

Además de otros programas y series como ‘Hay algo en el bosque’ (DARK) o ‘La peste’ (SundanceTV); documentales como ‘Las confesiones de Gypsy Rose’ (AMC CRIME), ‘Ramsés, el grande’ (Canal HISTORIA) o ‘Planeta Tierra: Extinción programada’ (Odisea); y formatos de producción original como ‘Devuélveme los tápers’ (Canal Cocina) o ‘Minicasas sorprendentes’ (Canal Decasa), que se suman al catálogo de la compañía en esta nueva temporada.

Durante la presentación de las novedades, Antonio Ruizdirector general de AMC Networks International para el Sur de Europa ha destacado la ambición de la compañía por promover la producción local: «Confiamos en la producción local como elemento diferenciador para nuestra audiencia. En 2024 estamos produciendo más de 200 horas de contenido con más de 30 formatos originales distintos».

Canal Cocina y canal de casa mantienen su apuesta por formatos de producción local:

Dentro de los canales de estilo de vida, Canal Cocina estrena en exclusiva el 1 de octubre ‘Devuélveme los tápers‘, su nueva producción original que indaga en las elaboraciones que todos aquellos cocinillas comparten con sus hijos, nietos, padres, amigos o compañeros de trabajo a través de un táper. Asimismo, ‘Minicasas sorprendentes’ es el nuevo formato de Canal Decasa que descubre los hogares más pequeños e increíbles y las habilidades de sus propietarios para tener todo tipo de comodidades.

Gypsy Rose Blanchard, protagonista de los estrenos de documentales y factual:

La compañía compartirá en noviembre la historia de Gypsy Rose Blanchard con la emisión de dos series documentales en AMC CRIME sobre el escalofriante caso: ‘Las confesiones de Gypsy Rose’ y ‘Gypsy Rose: después de la cárcel’.

Canal HISTORIA seguirá su línea documental con títulos como ‘Ramsés, el grande’, un documental que recrea 67 años de reinado en los que Ramsés convirtió el Imperio del Antiguo Egipto en uno de los reinos más poderosos de la historia y que se estrenará en el canal el 15 de octubre.

Por su parte, Odisea mostrará el 22 de septiembre la historia de la Tierra desde su dramático nacimiento a través de fuerzas cósmicas y terrestres que lo han moldeado con el estreno de ‘Planeta Tierra: Extinción programada’.

Una terrorífica serie española y grandes producciones internacionales:

El canal de televisión especializado en terror, DARK, estrena en exclusiva el próximo 15 de octubre la escalofriante serie española ‘Hay algo en el bosque’. La producción,  dirigida por Nicolás Amelio-Ortiz y Gastón Haag, sigue a un grupo de extraños que se encuentran en unas cabañas aisladas, donde descubren que los extraterrestres, los criminales y los monstruos son solo algunos de los peligros que acechan en el bosque. El reparto coral cuenta con Iván Massagué, Angy Fernández, Zorion Eguileor, Alfonso Agra, Carmen Ruiz, Tomás Pozzi, Laura Laprida, Daniel Ibañez y Javier Botet, entre otros.

Y el canal de televisión SundanceTV continúa su apuesta por las producciones europeas de la mano de cuatro nuevas series francesas y una obra maestra del nordic noir. El canal estrena ‘Desaparecida en la Provenza’, ‘Respira’, ‘Las senderistas’, ‘La peste’ y ‘The Killing’, nordic noir que ya ha recibido numerosos galardones y nominaciones, como en los BAFTA y Emmy.

Para los amantes de las emociones fuertes, XTRM promete pura adrenalina con algunas novedades como ‘Vigilantes’ y ‘Sobrevivir al cártel’.

YourWay Magazine

Más de 13 años contándote todo sobre televisión, música, cine, teatro y literatura de la mano de sus protagonistas.

¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!

Último en la galería

  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
CONTACTA CON NOSOTROS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies