Justin Lin tenía entre manos la difícil labor de sustituir a J. J. Abrams tras las cámaras en la nueva entrega de la saga trekkie, Star Trek: Más allá. No lo tuvo nada fácil, pues las dos primeras entregas, sobre todo la segunda, Star Trek: En la oscuridad, pusieron el listón muy alto. A pesar de ello, Lin consigue una película entretenida para el espectador, aunque sin llegar a la calidad de sus predecesoras.
En esta nueva entrega nos encontramos al USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), volviendo a surcar el universo para asegurar la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando se enfrenten a un nuevo y fiero enemigo, Krall (Idris Elba), una especie alienígena avanzada. Para frenar sus siniestros planes, Kirk deberá reunir a su equipo y usar todo sus recursos para resolver los desafíos a los que se enfrentarán. A la vez que intentan encontrar el modo de volver a la Tierra, su misión será proteger el futuro de la raza humana y preservar la armonía entre especies.
Justin ha querido ir más allá con esta entrega pero por desgracia se queda en más de lo mismo. De hecho, el argumento es simple y se queda en una entretenida aventura de la tripulación del Enterprise, pero sin profundización alguna en lo que es la historia en sí y en los personajes. Aun así, consigue mantener al espectador pegado al asiento atendiendo a la pantalla hasta el final, y es donde se ve que ha conseguido captar la esencia del entretenimiento.
Lo mejor sin lugar a dudas son los momentos protagonizados por Kirk, Spock y Bones. Cuando este trío saca a relucir su lado serio o cómico interactuando unos con otros la película gana con creces.
Sin embargo, el villano de la función, interpretado por Idris Elba, es de los más flojos de la saga, aunque tampoco lo tenía fácil tras el papelón de Benedict Cumberbatch en la segunda entrega. Tampoco ayuda lo poco tratados que están el resto de personajes, que ven sus actuaciones reducidas a la mínima expresión.
Parece más bien que esta entrega es una película pensada para preparar al público para el lanzamiento de la próxima serie que se estrenará dentro de poco. Sin embargo, cumple el objetivo de entretener y hacerlo bien, con lo que ya es suficiente. Esperemos que la cuarta entrega, que ya tiene en marcha su guión, tenga más ambición y sí que vaya realmente más allá.

León. Periodista. Me fui a Madrid para realizar el Máster en Comunicación de El Mundo. El cine es una de mis grandes pasiones y me encargaré de traer las novedades más recientes respecto al mundo de los largometrajes.
DESTACADOS
Últimas noticias
- CRÍTICA DE TEATRO | «Fariña», de Tito Asorey
- 5+1 obras de teatro para regalar en Reyes (o cuando tú quieras)
- INVERFEST PRESENTA 21 ACTUACIONES EN EL TEATRO CIRCO PRICE EN SU SÉPTIMA EDICIÓN
- Entrevista a Pilar Eyre: «No creo que Don Juan Carlos sea consciente de la gravedad de los hechos que ha cometido»
- ESPECIAL FIN DE AÑO| Lo mejor de 2020 para el equipo de YourWay Magazine
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!