La directora de Vidas Pasadas aborda el amor en tiempos de Instagram y capitalismo tardío, aunque su propuesta se ve atrapada en los mismos códigos de apariencia que pretende cuestionar.

Imagen: A24 / Sony Pictures
Tras el éxito de su debut cinematográfico Vidas Pasadas, que incluso le valió la nominación al Oscar a mejor película y mejor guion original, Celine Song regresa con Materialistas, una película que, a través del romance, explora cómo el capitalismo tardío y el materialismo moldean las relaciones modernas. La directora sitúa el amor como eje central, aunque con la intención de darle un enfoque más crítico y reflexivo, retratando un mundo donde las parejas se forman en base a requisitos superficiales y expectativas económicas.
La historia gira en torno a Lucy, una casamentera profesional interpretada por Dakota Johnson, atrapada entre dos hombres: Harry (Pedro Pascal), un millonario idealizado, y John (Chris Evans), un aspirante a actor de clase trabajadora. Este triángulo amoroso funciona como vehículo para explorar las tensiones entre la búsqueda de validación social y el deseo genuino de conexión emocional.
Materialistas cae en su propia trampa y abraza el canon
Bajo la apariencia de una comedia romántica clásica, Song propone una crítica social sobre los ideales construidos a través de Instagram y la cultura de los filtros, donde importa más lo que se aparenta que lo que se es de verdad. Sin embargo, la sensación en la butaca es la de estar frente a lo que habría sido Vidas Pasadas si la industria hollywoodiense hubiera metido mano: un boceto crítico que resulta más interesante por lo que el espectador es capaz de deducir en paralelo que por lo que plantea explícitamente.

Imagen: A24 / Sony Pictures
Lucy aparece como una protagonista embriagada por la idea de alcanzar un estatus social lleno de lujos y ceros en el banco. Es una suerte de Anastasia Steele —personaje central de Cincuenta sombras de Grey, también interpretado por Johnson— empoderada pero que no logra conectar con el espectador, al mostrarse superficial e inmadura. El desarrollo de la trama intenta corregir esta visión con golpes de realidad, pese a que nunca terminan de resultar convincentes.
Así, la dicotomía en la que se sumerge Lucy, y nos sumerge la película, resulta tópica y predecible, sin lograr involucrar emocionalmente al público con sus protagonistas. Solo cuando la trama abre una vía alejada del triángulo amoroso se percibe un atisbo de reflexión profunda, pero esta se ve rápidamente ahogada para regresar al prototípico dilema principal que ni conmueve ni trasciende. Song ha caído en la trampa de su propia historia, ensimismándose demasiado en un elenco plagado de nombres —y cuerpos— atractivos, cuyos personajes carecen de la química y profundidad necesarias para transformar una historia romántica mil veces vista en una reflexión que nos haga cuestionar nuestro modelo relacional y aspiracional.
Una oportunidad perdida para Celine Song
Lo que podría haber sido una crítica mordaz sobre el amor en los tiempos en que minutamos nuestra vida a través de redes sociales buscando la reacción ajena —donde exhibimos a nuestras parejas en publicaciones saturadas de corazones y con fotografías retocadas para resultar más envidiables, y donde las apps de citas funcionan como catálogos de patrones “deseables”, con la excepción deslizada hacia el no— acaba engullida por un convencionalismo que ni un puñado de escenas satíricas ni su estética pulcra ni su ritmo ligero logran maquillar lo suficiente como para evitar que Materialistas termine en el saco de las películas olvidables y, sobre todo, de las oportunidades perdidas.
Tráiler oficial de Materialistas, dirigida por Celine Song.
Estreno en cines 14 de agosto.

Comunicadora, fotógrafa y videógrafa. Me embarqué en YourWay Magazine para vivir desde dentro lo que siempre había seguido desde fuera. Fuente inagotable de conversación sobre cine, música, televisión y Eurovisión. Tan rara como cualquiera.
DESTACADOS
Últimas noticias
- Melendi enloquece al público de ‘El jardín de las delicias’ en su sexta edición
- Antena 3 estrena la nueva edición de ‘La Voz’ con Pablo López, Malú, Sebastian Yatra y Mika
- EDUARDO NAVARRETE PRESENTA SU PRIMER CORTO, «HE TENIDO UNA IDEA»
- Hablamos con el elenco de ‘Mar Afuera’ la nueva apuesta de ficción de Atresplayer
- Hablamos con los nuevos concursantes de ‘Bailando con las estrellas’ en el Festval
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!