Entrevista a Antonio Hortelano: «El teatro es un lugar muy apto para estar tranquilos con respecto al virus»

entrevista antonio hortelano la fuerza del cariño teatro lolita obra entradas barcelona compañeros coronavirus crisis

En el mes de septiembre La fuerza del cariño llegó al Teatro Goya de Barcelona para llenar su escenario hasta el próximo día veinticinco de octubre. Lolita, Antonio Hortelano, Luis Mottola y Sara Moraleda protagonizan la versión teatral de la novela Larry McMurtry desde hace ya casi un año y medio y están inmersos en su gira. Los cuatro actores consiguen en plena pandemia que durante la siguiente hora y media te olvides de todo lo que está pasando en el mundo y te centres en su divertido guion, que tan bien defienden los cuatro actores. La obra te lleva a conectar con las emociones que sienten una madre (Lolita) y una hija (Sara Moraleda) en distintos momentos de sus vidas. La función gira en torno a una relación materno filial con la que muchos y muchas podemos sentirnos identificados en distintos momentos.

Dos horas antes del arranque la obra, Antonio Hortelano nos hace un hueco entre las butacas del teatro para poder hablar con él sobre cómo está viviendo la experiencia de sacar adelante una obra de teatro con todas las restricciones que exige el momento.


entrevista antonio hortelano la fuerza del cariño teatro lolita obra entradas barcelona compañeros coronavirus crisisP. Antonio, con “La fuerza del cariño” sois de los valientes que os atrevéis a sacar adelante una obra de teatro en estos tiempos, ¿cómo está siendo la experiencia?

Está siendo una experiencia bastante acogedora porque la gente nos está recibiendo con muchas ganas y con mucho cariño. Después de todo lo que estamos pasando la gente necesita pasarlo bien, necesita disfrutar, un poco de aire y respirar teatro o cultura. La cosa está siendo difícil para todo el mundo y nosotros tenemos la suerte de poder estar trabajando en estos momentos. Ahora en Barcelona se permite el 70% del aforo, aunque la primera semana solo podíamos llegar hasta un 50%. Tenemos al productor Jesús Cimarro junto a Focus que nos apoya en la lucha a pesar de cómo están las cosas.

P. Es importante que gente como vosotros estéis trabajando a pesar de las condiciones porque muchos productores están retrasando sus proyectos para no tener que enfrentarse a una taquilla reducida y eso es contraproducente para el gremio entero…

Eso es. Los productores que están siguiendo adelante con las producciones que tienen sabiendo que quizás no puedan ganar tanto dinero y luchando porque el teatro se mantenga me parece que es de agradecer porque sin ellos nosotros no estaríamos aquí.

P. ¿Tienes la sensación de que a la gente le sigue dando miedo meterse en espacios cerrados como puede ser un teatro o un cine?

Esa sensación la verdad es que no la tengo para nada. Creo que está hasta demostrado que el teatro al ser una hora y media aproximadamente, con una distancia prudente y con mascarilla es uno de los sitios más seguros por todo lo que he estado leyendo últimamente. Ahora mismo el teatro es un lugar muy apto para estar tranquilos con respecto al virus.

P. ¿En qué situación estáis las personas que trabajáis en el teatro ahora que no se os da ninguna facilidad?

Está afectando muy negativamente a la taquilla tanto en el teatro como en el cine o todas las artes. No solo en nuestro ámbito si no en muchos otros y es algo que debemos combatir como podamos e intentar salir lo más airosos posibles. Es una situación muy difícil y por eso es de agradecer que haya gente que apueste por todo esto y que esté siguiendo hacia adelante. No es momento de ganar tanto dinero, es momento de que la máquina siga funcionando.

P. Se está promoviendo mucho la iniciativa de Alerta roja, ¿esperas que los políticos hagan algo por intentar salvar la cultura y el entretenimiento?

Por lo que estamos viendo todos en estos momentos estamos un poquito desencantados por todo lo que es el ámbito político. Ya no espero ni pienso en ellos porque creo que está dejando todo mucho que desear y creo que el ambiente político que se respira es bastante extraño.

P. En La fuerza del cariño interpretas a un profesor de universidad, ¿que estás aprendiendo de este personaje?

Con todos los personajes que hacemos siempre aprendemos y este montaje con el que llevamos ya casi un año y medio está siendo algo que te enriquece mucho como persona y como actor. Ya no solo por el personaje en sí sino por tus compañeros, por la función, por las palabras…

P. ¿Cómo es trabajar cada día con alguien como Lolita?

Lolita y yo ya nos conocíamos desde hace tiempo y yo había trabajado mucho con Elena Furiase y la verdad es que como nos conocemos ya mucho siempre es un placer estar con ella.

P. Prime Video ha añadido hace poco Compañeros a su catálogo, ¿cuáles fueron las claves de la serie para que hoy en día siga generando interés por parte de los espectadores?

Era una serie que se hizo con mucho cariño. En estos momentos no es una serie que se haya quedado antigua, que es difícil, y yo siempre dije que Compañeros era una serie que te gustase o no estaba llena de vida. Hay series y películas que se impregnan de vida por muchos motivos y creo que es una concatenación de sucesos que se juntan y hacen que esa serie suba como la espuma por la vida que tiene. En cada escena que hicimos hay algo ahí que para mí traspasaba mucho. Nos dejábamos llevar mucho por cómo nos llevábamos y era un producto muy bueno y muy actual.

P. Mira que es difícil que una pieza audiovisual envejezca bien hoy en día con todo lo que hemos aprendido y todo lo que nos vamos deconstruyendo…

Es que esa es una de las cosas que más se resiente de los productos en sí a lo largo del tiempo. La mayoría de ellos se quedan antiguos o están pasados y con Compañeros ha pasado eso, que no está antigua. A pesar de que el formato ha cambiado lo importante de esa serie es lo que sale en la pantalla porque lo que sale, sale muy bien.

P. Eres de los pocos actores que aún se resiste a las redes sociales, ¿realmente las redes son una herramienta de trabajo o eso es una idea que nos han querido vender?

Creo que es una herramienta de trabajo que puede ser muy buena para el trabajo y muy buena si la utilizas correctamente, si no te quita tiempo para hacer muchas cosas de las que nos olvidamos y que creo que son importantes. Por eso me resisto todavía a las redes sociales, porque necesito tiempo para otras cosas que para mí son más importantes.


COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS PARA VER «LA FUERZA DEL CARIÑO» EN EL TEATRO GOYA DE BARCELONA

entrevista antonio hortelano la fuerza del cariño teatro lolita obra entradas barcelona compañeros coronavirus crisis

 

Mario Temiño

Nacido en Madrid. Parte creadora. Entrevisto y escribo sobre libros en YourWay Magazine. Cine. Televisión. Técnico en producción audiovisual y aficionado a escribir y leer en mis ratos libres.

¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!

Último en la galería

  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
CONTACTA CON NOSOTROS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies