[RESEÑA] «Tengo los óvulos contados» de Raquel Sánchez Silva y «Más maldito karma» de David Safier

Raquel Sánchez Silva imparte una clase magistral sobre la reproducción asistida con su nueva novela “Tengo los óvulos contados”.

libros2

Después de la exitosa publicación de su primera novela “Mañana, a las seis”, Raquel Sánchez Silva publica su ya tercer libro. Este nuevo proyecto literario no es una novela al uso, “Tengo los óvulos contados” es un libro que trata sobre la reproducción asistida, un tema que muchísimos desconocíamos al completo y que a través de Miranda, ginecóloga de una de las mejores clínicas de reproducción asistida, nos desengrana todas las posibilidades de reproducción que están vigentes y a la orden del día en estos momentos en nuestro país. Cada vez son más madres o parejas las que llegan a la maternidad a través de una tecnología avanzada que no tiene previsto ponerle el freno, y que métodos nuevos o más eficaces están a la vuelta de la esquina.

Desde mi punto de vista, con esta nueva publicación la periodista ha dado una clase magistral a gente que, como yo, estamos interesados en las posibles vías de reproducción para el día de mañana. A lo largo de la novela, Miranda se encontrará con múltiples casos y diferentes entre sí, en los que la protagonista tendrá que desenvolverse y debatir de manera interior sobre la parte emocional y la profesional ante sus pacientes, aunque a medida que avance la novela el amor también será una de las cosas que llame a la puerta de la ginecóloga con el llamado La Mano de Dios, un médico que dejará el listón muy alto y difícil de superar.

No me sobra decir que con este nuevo libro Raquel Sánchez Silva ha hecho la labor social de informar sobre estos diversos tipos de maternidad y los estados saludables de la misma —que personalmente desconocía— y que, por lo tanto, eso de que los cuarenta son los nuevos treinta no es del todo cierto. Cada vez es más fácil tener descendencia sin la mera necesidad de ser biológicamente fértil, aunque como dice ella al final de esta novela, «la vida lleva la contraria a unos y a otros».

Seguramente su reciente maternidad ha sido una de las cosas que le ha llevado a escribir este libro, que recoge lo positivo de un ensayo y de una ficción en la literatura. Con estos tres libros la presentadora ya ha demostrado que tiene una destreza importante con la literatura y que, seguramente, seguirá sorprendiéndonos como ya lo ha hecho con los anteriores. Y es que Raquel tiene una sensibilidad que sabe hacer palabra y llegar a rozarte un poquito el corazón con sus historias y con las que estoy convencido que están por llegar.


“Más maldito karma” es el sucesor de “Maldito karma”, la novela que hizo reír al mundo entero con la escritura de David Safier.

libros1

Fue en 2009 cuando el alemán David Safier hizo que pasáramos un divertido momento literario con su primera novela “Maldito karma”. Años después, y tras otros cinco libros publicados, el escritor retoma su exitoso debut literario para sacar a la venta “Más maldito karma”, una historia diferente a la anterior pero que sigue el mismo esquema, y en la que los personajes se verán de nuevo afectados por el buen o mal karma que habrán acumulado con sus actos en sus anteriores vidas.

Esta nueva novela habla de la historia de una actriz mediocre llamada Daisy Becker, que en una gran oportunidad laboral conoce a Marc Barton, otro actor pero en este caso de gran éxito en el rodaje de su nueva película en el papel de James Bond. Este encuentro se verá arruinado por el mal hacer de la protagonista, que acabará con la muerte de ambos y que descubrirán a la vez cómo los malos actos de sus anteriores vidas les ha llevado de una manera irónica a convertirse en hormigas. Serán muchas las cosas buenas que tendrán que hacer Daisy y Marc para llegar a conseguir, a través del karma, lo que más desean: volver a ser humano.

El humor y la comedia será el gran escudo de esta novela en la que las risas están aseguradas. La rápida dinámica del libro hará que su lectura te sea ágil y que no puedas parar de leer hasta llegar al final entrañable y reflexivo sobre la vida. A lo largo de esta aventura, en la que los protagonistas van evolucionando en distintos animales, tendrán tiempo para pensar en las cosas de las que se arrepienten de su vida como humanos y se irán dando cuenta de que, seguramente, ambos tengan más cosas en común de las que pensaban cuando se conocieron. “Más maldito karma” es un libro que hará que mientras lees te olvides de los problemas de tu día a día y pases un rato de puro entretenimiento de la mano de Safier y de todos los personajes que tiene guardados en esta novela. Qué mejor en estos tiempos que pasar un rato de distracción y despreocupación con la literatura. “Yo, mi, me… conmigo”, “¡Muuu!” y “Jesús me quiere” son otros de los títulos del autor que tendrás que sumar a tu lista de libros pendientes —si eres de los que te gusta reír leyendo— y que no podrás olvidar junto a este “Más maldito karma”.

Mario Temiño

Nacido en Madrid. Parte creadora. Entrevisto y escribo sobre libros en YourWay Magazine. Cine. Televisión. Técnico en producción audiovisual y aficionado a escribir y leer en mis ratos libres.

¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!

Último en la galería

  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
CONTACTA CON NOSOTROS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies