Desde que a principios de año se anunciara el rodaje de Vis a vis, el murmullo generalizado fue que la nueva apuesta de Globomedia para Antena 3 estaba copiando la fórmula de la serie Orange is the new black, una de las más valoradas de los últimos tiempos.
Según avanzaban los días y se conocían más detalles del drama carcelario patrio las comparaciones aumentaban. Tanto es así que muchos seguidores fieles de la ficción de Netflix fueron dando la espalda al proyecto de la cadena de San Sebastián de los Reyes, convencidos de que ésta sería una mala copia de la original.
Al final, la apuesta de Globomedia resultó un éxito, promediando un 19,9% de audiencia y cosechando unas críticas favorables por parte de los medios. No obstante, muchos espectadores han rechazado darle una oportunidad por su, a priori, parecido razonable con Orange is the new black, pero… ¿cuánto hay de verdad y cuánto de mito en esta afirmación?
AVISO: A partir de aquí la entrada puede contener spoilers de todos los capítulos emitidos hasta la fecha tanto de Orange is the new black como de Vis a vis.
TEMÁTICAS IGUALES, DESARROLLOS OPUESTOS
Más allá de la idea inicial, ambas series recorren caminos bien distintos, pese a lo que pueda parecer. Mientras en la versión estadounidense vivimos el día a día de Litchfield, solo saliendo de ella a través de flashbacks que nos muestran el pasado de las reclusas, en nuestra versión Cruz del Sur no es el único escenario donde se desarrolla el presente: la familia de Macarena, la investigación policial y la vida personal de Fabio también ayudan a oxigenar —y por qué no decirlo, a rellenar— cada capítulo de la ficción.
Otra de las diferencias más palpables es el tono narrativo. Orange is the new black, pese a contar con tramas duras, es, sin duda, una comedia con toques dramáticos. Su fotografía luminosa y el predominio de colores claros demuestran que estamos ante una serie más amable, que sabe sacar una sonrisa mientras entre líneas va colando voraces críticas a la sociedad y el sistema penitenciario americano. Vis a vis es la otra cara del Yin Yang: una fotografía oscura, con predominio de tonos grises y azules, y rodada en formato thriller para dejar patente que no estamos frente a una serie familiar como las de antaño. La marca Globomedia ya no es sinónimo de series corales y blancas, y la ficción española está atreviéndose, por fin, a construir productos de género, sin miedo a que no todos los miembros de la familia se sientan representados en pantalla. En Vis a vis no hay humor, y si lo hubiera tendría el negro como apellido.
Sin embargo, para la red esto no parece ser suficiente, y por ella circulan cantidad de comentarios sobre los detalles que demuestran la «mala copia descarada» que es la apuesta de Antena 3. Los analizamos:
>> LA PROTAGONISTA ES RUBIA Y PAVA…
Cierto es que tanto Taylor Schilling como Maggie Civantos comparten color de pelo, pero basar una teoría de copia en eso es bastante superficial. Dejando a un lado su tonalidad de cabello, los dos personajes principales de las ficciones carcelarias tienen en común una pareja traicionera que les ha llevado a prisión y un carácter inocente (sobre el papel) que, poco a poco, va mutando por culpa de la instintiva ley de supervivencia: o comes o te comen, aunque los motivos de esta evolución son bastante distintos.
>> … Y BISEXUAL
En una época en la que luchamos cada día por derribar tabúes, que se construya un personaje principal femenino que es capaz de enamorarse de otra chica cuando se consideraba completamente heterosexual no es motivo de crítica. Sea copia, influencia o casualidad, la historia de Maca y Rizos es un paso más hacia la normalización de algo que nunca debería cuestionarse: los sentimientos. Ya lo explicaba nuestro amigo Kinsey con su escala de grados de comportamiento sexual: «el mundo no puede ser dividido entre cabras y ovejas». Maca no se «vuelve» lesbiana, simplemente descubre que puede generar sentimientos especiales hacia alguien de su mismo sexo. Si este matiz no se hubiera incluido también habría quejas sobre lo homofóbica que es nuestra sociedad. No estamos a gusto con nada…
>> VALE, ¿PERO QUÉ ME DICES DE LO DE UNA RECLUSA DROGADICTA?
¡Vaya! No sabía que la idea de que en la cárcel hay cocainómanas (y traficantes) la había inventado Jenji Kohan. También hay asesinas. Y estafadoras. Y delincuentes. Y…
Seamos realistas: es una cárcel. Los perfiles allí encerrados siempre van a ser similares, se llame Orange is the new black, Vis a vis, Prison Break u OZ. Por esa razón, Urgencias sería una copia de Hospital Central (oh, wait!) porque también hay médicos y pacientes.
>> ¡PERO ES QUE TAMBIÉN HAN COPIADO LO DE LA GALLINA!
Minipunto.
Aquí no hay discusión. En la primera temporada de Orange is the new black Piper avista una gallina correteando por el patio y prácticamente la toman por loca. En Vis a vis es un gato el que merodea por la prisión solo dejándose ver por Maca, a la cual también hacen creer que está desequilibrada. En ambos casos, al final tanto compañeras como empleados acaban viendo al dichoso animal y las protagonistas dejan de dudar hasta de sí mismas.
¿Es esto suficiente para no dar una oportunidad a la serie española? La decisión, como siempre, es cosa vuestra. No obstante, como nos decían de pequeños: no os fieis de todo lo que os cuentan. Ved, pensad y juzgad por vosotros mismos. Y si me he olvidado de algo, ¡decídmelo en los comentarios!
¡Nos leemos el mes que viene!
Comunicadora, fotógrafa y videógrafa. Me embarqué en YourWay Magazine para vivir desde dentro lo que siempre había seguido desde fuera. Fuente inagotable de conversación sobre cine, música, televisión y Eurovisión. Tan rara como cualquiera.
DESTACADOS
Últimas noticias
- TVE estrena la segunda edición de ‘Bake Off: famosos al horno’ con doble emisión
- Polar SoundOccident desvela su el cartel para la próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- CHICA SOBRESALTO (Benidorm Fest 2025): «Ojalá en algún momento no tengamos que cubrir el cupo de ‘la canción feminista de este año’»
- Camilo cierra su gira en Madrid junto a su tribu en Starlite Christmas
- DeTeresa estrena ‘La Pena’ su rompedora propuesta para el ‘Benidorm Fest 2025′
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!