‘Sin Gluten’, la nueva comedia de RTVE, estrena su primer capítulo en el FesTVal de Vitoria

Sin Gluten Diego Martin Alicia Rubio Antonio Resines (2)

Puesta de largo de ‘Sin Gluten’ en el FesTVal. La nueva ficción de RTVE, protagonizada por Diego Martín, preestrena esta noche su primer capítulo ante el público de Vitoria con la asistencia de parte del equipo técnico y artístico. Humor, amor, ternura y diversidad de edades y culturas se dan la mano en esta comedia fresca y gamberra que aspira a captar nuevos públicos.

Unas horas antes, en la presentación ante la prensa, José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, ha explicado que “en estos momentos de crispación el cuerpo nos pide más comedia que nunca. Necesitábamos una comedia fresca y urbana, ambientada en el mundo de la cocina, muy familiar, y con un talento como Araceli (creadora de la serie). Teníamos la receta perfecta. Con esta serie hay un punto de frescura y riesgo, es atrevida. Y supone acercarnos a otros targets y un público muy amplio”.

“Es una de las series más esperadas. En RTVE tenemos ganas de pasarlo bien y tenemos una serie que viene dispuesta a hacernos reír”, ha destacado María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

Gonzalo Sagardia, productor ejecutivo de Onza, ha destacado que ‘Sin Gluten’ “es una comedia que tiene un tono muy especial. Se ve con una sonrisa que te saca alguna carcajada. Es una ficción muy realista, y es uno de sus atractivos”. Araceli Álvarez de Sotomayor, creadora de la ficción, ha explicado que es “una comedia muy coral, pero tiene mucho margen de edad, muchos conflictos… está todo tratado con mucha comedia, pero los conflictos de los personajes son potentes. Te encariñas mucho con todos”.

El actor Diego Martín, protagonista de ‘Sin Gluten’, ha contado que el chef al que da vida “es una joyita”. “Es un personaje muy interesante. No es alguien sereno y en paz consigo mismo y con la vida. Es lo bonito de esta historia: ver cómo alguien que toca fondo e intenta superarse”. Por su parte Alicia Rubio ha destacado las historias de adolescentes que se ven en la serie.”Existen estas escuelas de chicos con riesgo de exclusión social y es una oportunidad de darles un oficio y un futuro”. Antonio Resines ha contado que “ningún personaje es perfecto y eso es muy bueno para la comedia. Te los crees porque es algo que puede pasar. Lo bueno es que pasan muchas cosas y es creíble, y algunas se acercan mucho a la verdad. Se ha logrado un producto muy bueno”.

Producida por Onza en asociación con RTVE y Prime Video y creada por Araceli Álvarez de Sotomayor, Javier Aguayo y Germán Aparicio, ‘Sin Gluten’ reúne a un elenco coral que incluye a Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, con la colaboración especial de Marta Fernández Muro y Fernando Tejero, junto a nuevos talentos como Paula Muriana, Najwa Khliwa, Lucas Miramón, Daniel Triana y Tadeo Masó.

Una nueva apuesta de ficción que busca replicar en prime time el creciente éxito de las series de las tardes de La 1, líder de audiencia con el bloque #HistoriasQueHacenHistoria, integrado por ‘Valle salvaje’ y ‘La Promesa’.

Durante el primer episodio

Ricardo (Diego Martín) es un chef de éxito que cae en desgracia tras viralizarse un vídeo en el que insulta, borracho, a unos comensales. Sin restaurante ni hogar, se ve forzado a vivir con su madre y aceptar un trabajo de profesor en la escuela donde aprendió a cocinar cuando aún era un adolescente rebelde.

Durante el primer día de clase quedan establecidas algunas relaciones: la rivalidad entre Ricardo y otro profesor; la admiración del director hacia Ricardo; el reencuentro con el conserje del centro… Y lo distintos que son los alumnos entre sí: dos compañeras de piso; el rico heredero de una cadena hostelera; un alumno con trastorno del espectro autista; o un pandillero con gran talento para la cocina. El menú de la temporada está servido.

Las claves de ‘Sin gluten’

Las divertidas tramas de ‘Sin Gluten’ muestran perfiles que podemos encontrar en la vida cotidiana: una representación de la sociedad, con una gran diversidad de culturas y edades.

La serie recrea una historia intergeneracional donde los fogones se convierten en escenario de transformación personal y de segundas oportunidades. A través de las clases en la escuela, los personajes descubrirán no solo los secretos de la cocina, sino también los ingredientes necesarios para reconstruir sus vidas.

‘Sin Gluten’ cuenta con Araceli Álvarez de Sotomayor, Vicente Villanueva y Fernando García-Ruiz en la dirección, José María Irisarri, Gonzalo Sagardía, Santiago de la Rica y Araceli Álvarez de Sotomayor en la producción ejecutiva y con Fernando López Puig como productor delegado de RTVE.

YourWay Magazine

Más de 13 años contándote todo sobre televisión, música, cine, teatro y literatura de la mano de sus protagonistas.

¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!

Último en la galería

  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
  • PREMIOS DE LA ACADEMIA DE LA MÚSICA DE ESPAÑA
CONTACTA CON NOSOTROS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies