Desterremos la idea de que la música de Mayumana sale solo de cubos de basura, cacerolas, botellas y demás utensilios a los que el común de los mortales daría otro uso. Eso es lo que nos llamó la atención de su desembarco en nuestro país hace ya unos años, pero la versión española actual del grupo recurre también a las guitarras, los tambores o la batería, por ejemplo; incluso al beatbox con el que el maestro de ceremonias nos narra los acontecimientos. Cada pisada es parte de la música, cada respiración cuenta.
“Mayumana Rumba!”, basado en canciones de Estopa, refleja la historia de dos jóvenes de pandillas distintas y antagónicas que se enamoran, lo que provoca continuas peleas entre ambos grupos. Creo que habría disfrutado más con actuaciones sueltas, no sé si porque me pareció una trama muy pastelosa o porque hubo demasiadas canciones lentas y yo prefiero el retumbar de los tambores, pero esto ya es cuestión de gustos. No quiero decir que fuera aburrida, para nada, de hecho tiene algunos guiños a la comedia, simplemente, que uno no espera encontrar algo tan melódico.
Once personas sobre el escenario en perfecta sincronía, eso sí, nadie da un golpe a destiempo. Once personas a las que hay que ir a ver con ganas de participar, ir con la intención de ser un mero espectador es desperdiciar la oportunidad que nos dan de formar parte del sarao que se monta en el Teatro Rialto, merece la pena poner un poco de nuestra parte.
Reconozco que me gustó más la música que el baile, no termino de entender los movimientos tan exagerados. Al margen del final, me quedo con la actuación de los pañuelos con monedas, el bailarín principal está muy gracioso.
Y aquí viene lo mejor de todo, el cierre. Fueron inteligentes y se guardaron el as que tenían bajo la manga para usarlo como órdago de fin de fiesta y así terminar con el público puesto de pie un buen rato, bailando y acompañando, lo que se pudo. Si esa parte la hubieran hecho a la mitad del espectáculo, habrían puesto el listón muy alto y habrían corrido el peligro de dejar fríos a los asistentes, pero no, nos dejaron activados, con las pilas puestas y así salimos a la calle, cantando. Va a ser verdad que las penas con rumba son menos penas.
MÁS INFORMACIÓN

Me apasiona que me cuenten historias desde las tablas, desde la gran pantalla o desde la caja lista. ‘Mary Poppins’ me enganchó al cine, ’10 negritos’ al teatro. Nací con una tele debajo del brazo y un lápiz en la mano izquierda. «Librívora» desde la cuna. Escribo porque no sé vivir de otra manera. Ingeniera de Telecomunicación. Madrid, Madrid, Madrid…
DESTACADOS
Últimas noticias
- DETERESA PRESENTA “MADRE” UN HIMNO A LA LIBERTAD Y AL AMOR PROPIO
- Emilia prende el Concert Music Festival al ritmo de su .mp3 – “Gracias por esta noche Chiclana, los amo”
- Orgullo, inclusión y música: así vivimos el Pride desde la carroza de Weparade
- DASOUL PUBLICA SU NUEVO DISCO ‘DONDE SE JUNTA EL MAR CON EL CIELO’
- Emilia actuará en Concert Music Festival 2025: el 10 de julio en Chiclana
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!