
El año ha comenzado y con él la gran pantalla española espera ansiosa los estrenos que estos 365 días traerán. Un gran número de largometrajes llegan de la mano de grandes directores de nuestro país que han contado con actores de larga trayectoria para llenar el séptimo arte de auténticas joyas.
Si a drama nos referimos, este año Samu Fuentes estrena Bajo la piel del Lobo, film encabezado por Mario Casas e Irene Escolar, entre otros. Con esta historia, su director nos traslada a un pueblo donde la soledad en el día a día de su protagonista es el hilo principal. La llegada de una compañera que no esperaba redirigirá la cinta a un rumbo que nadie imagina.
Por su parte, Daniel de La Torre transporta al espectador a 1921 con La Sombra de la Ley, donde los disturbios, los negocios ilegales y las calles oscuras inundan los escenarios de la película. Para su rodaje ha contado con Luis Tosar, Michelle Jenner o Paco Tous como parte del elenco. Por último, Penélope Cruz, Javier Bardem o Ricardo Darín lideran Todos lo saben. Dirigida por el iraní Asghar Farhadi, un viaje de Buenos Aires a España, que aparentemente parecía tranquilo, y sus consecuencias, cambiarán la vida de todos sus personajes.
COMEDIA, EL PUNTO FUERTE DEL CINE ESPAÑOL

Cambiando de género y adentrándonos en la especialidad de nuestro cine, el 2018 traerá consigo alguna que otra carcajada en las salas. Superlópez, héroe español por excelencia aterriza en Cataluña en noviembre con Dani Rovira como cabeza de cartel.
No será el único que nos haga reír, ya que su pareja, Clara Lago, también tiene hueco en la gran pantalla junto a Carmen Maura o Alexandra Jiménez. La catalana Patricia Font hace de la infidelidad de una pareja una nueva vida para Bea, su protagonista en Gente que viene y bah.
De la misma forma, Gracia Querejeta nos trae Ola de Crímenes, una cinta en la que ha querido contar con Maribel Verdú y Juana Acosta para adentrar al espectador en la vida problemática de Leyre, su protagonista bilbaína.
LA POLÍTICA TOMA PARTIDO EN EL THRILLER
Adentrándonos en el thriller y basado en hechos reales llega El fotógrafo de Mauthausen, de la mano de Mar Targarona. Con un campo de concentración situado en Mauthausen como principal escenario, Mario Casas junto a Alain Hernández, Frank Feys y Rubén Yuste arriesgarán sus vidas para destapar a los nazis.
Rodrigo Sorogoyen también regresa y esta vez cuenta con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie para llevar la política a la pantalla. Casos de corrupción y otros escándalos políticos son las principales bazas con las que el director ha jugado para El Reino, su nueva película.
Asimismo, Raúl Arévalo, Aura Garrido o Belén Cuesta serán los afortunados de poner cara y voz a la historia de Daniel Calparsoro que tiene como trama central una amenaza de muerte inesperada. Con El Aviso, el director de Cien Años de Perdón regresa a la pantalla.

Además de estos estrenos, el cine español no se toma descanso ya que entre la cartelera de este año también destacan otras comedias como La Tribu, Las Leyes de la Termodinámica, Sin Rodeos, Campeones u otros dramas como La enfermedad del domingo, entre otros. Como podemos observar, la gran pantalla no solo ha cerrado el 2017 por todo lo alto, sino que, además, empieza este 2018 con apuestas fuertes.

Valenciana pero viajera por el mundo. Periodista. Colaboradora en varias revistas online. El micrófono, mi pasión, la cámara amiga con derecho a roce, y un papel y un bolígrafo, mis mejores aliados. Persiguiendo un sueño pero con los pies en la tierra.
DESTACADOS
Últimas noticias
- Mamma Mia! El musical regresa al Rialto con su segunda temporada
- ‘LA QUE SE AVECINA’ presenta su nueva temporada en el FesTVal
- THEGREF Y EL NUEVO FORMATO DEL ‘UN, DOS, TRES’ ARRASAN EN SU PRESENTACIÓN EN EL FESTVAL
- Movistar Plus+ presenta ‘That’s My Jam España’ en el FesTVal
- La segunda temporada de ‘Todos mienten’ llega al FesTVal de Vitoria
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!