Después de meses de sequía cultural en vivo, quizás hayas pensado en visitar algún teatro esta Semana Santa, aquí os dejo información que espero os sirva de ayuda si estáis dudando qué plan elegir.
Dentro de las obras destinadas al público adulto voy a valorar aquellas que conozco para intentar no caer en el “tiene muy buena pinta” o “me han dicho que está bien”. Sólo voy a hacer una excepción, porque aún no la he visto, para deciros que “El abrazo” se estrenó la semana pasada. Creo que no hay que dejar pasar la oportunidad de ver a actores como María Galiana en el teatro.
Con “La función que sale mal” no pude reírme más. Es un humor muy básico, eso es verdad, pero en mi opinión está todo muy bien hilado y lo lógico es que una función que está pensada para que la gente se ría, haga reír. Ideal para desconectar de la realidad y pasar un buen rato largo (dura 2 horas). Por si os sirve de referencia, me recordó a la película americana “¡Qué ruina de función!”.
“La importancia de llamarse Ernesto” tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, como podrás leer en la crítica que hice de la obra, pero es un seguro de risa. Si estáis pensando en ir, no lo dejéis, la última función es el 4 de abril.
“Burundanga” es una de las obras que quiero ver, los fragmentos que he visto me han gustado mucho y si han conseguido llegar a una 11ª temporada, por algo será.
Si os interesan los estrenos, estas son las obras que subirán el telón por primera vez esta semana:
- “Berto Romero – Mucha tontería” – A partir del 1 de abril.
- “El éxito de la temporada” – A partir del 1 de abril.
- “En ocasiones veo a Umberto” – A partir del 1 de abril.
- “La mujer de negro” – A partir del 1 de abril.
- “Rita” – A partir del 1 de abril.
- “David Guapo #QUENONOSFRUNJANLAFIESTA” – A partir del 2 de abril.
- “The clown” – A partir del 2 de abril.
- “Question” - A partir del 4 de abril.
En caso de que alguna de estas obras esté en vuestra lista, no lo penséis mucho porque tienen los días contados (de momento):
- “Los 7 franceses” - Estará en cartel hasta el 2 de abril.
- “La última Tourné” – Estará en cartel hasta el 4 de abril.
No sé si es casualidad, pero las comedias copan gran parte de la cartelera, cosa que se agradece. Parece que la risa es el mejor despertador para estos teatros que han estado tanto tiempo aletargados.
También parece buena opción dejarnos llevar por un recorrido por la música de los siglos XVIII, XIX y XX en “Classica live – Los impresncindibles” que arranca este domingo o pasar la mañana con “El pequeño Mozart”, especialmente enfocado a los niños.
Para los peques de la familia
Mis recomendaciones en teatro infantil son “La isla del tesoro” y “El mago de Oz”. Tanto niños como adultos salimos encantados. Son muy divertidas y los actores interaccionan mucho con el público. Ahora bien, las salas son pequeñas, os recomiendo que os informéis sobre las medidas de seguridad antes de ir para comprobar que se ajustan a lo que esperáis.
Además, “Pica Pica – Fiesta Party” nos espera este domingo en la primera de sus dos únicas funciones.
Para los amantes de la música
A los musicales les está costando un poco más volver a la normalidad, pero la cosa se animará a partir de mayo. Reconozco que no he podido ver ninguno de los que hay disponibles para estos días, así que te presento todos.
Además de “La llamada”, que lleva 8 años en cartel, podemos disfrutar de “A quién le importa” para los nostálgicos de los éxitos de los 80 y 90 o escuchar a 70 voces en una sola en “El imitador”.
El mundo del cabaret nos abre las puertas a través de “Clandestino Cabaret” y “Cielo Santo Cabaret”.
Si sois fans de Whitney Houston, probablemente ya sabrás que el Hologram Tour pasa por Madrid los sábados de abril. ¡Esperad los amantes del Rock & Roll, que hemos encontrado algo para vosotros! De forma holográfica también, podréis ver a Roy Orbison and Buddy Holly juntos por primera vez. Y si preferís o también os gusta la copla, podéis ver “Miguel Molina al desnudo”, en sentido figurado.
En la sección infantil podemos adentrarnos en “Los sueños de Elsa” o viajar con “Peter Pan: El musical” al país de Nunca Jamás. Y si lo que más os gusta es la magia, “El show de Javi Rufo» te espera.
Teatro desde casa
Lo más importante cuando se va al teatro es pasarlo bien, sea cual sea el lugar y la función. Aunque los espacios están obligados a cumplir la normativa de seguridad, puede que no os sintáis cómodos para acudir presencialmente en estos momentos, así que os presentamos otras opciones para no tener que renunciar a ello:
- El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música pone a nuestro servicio la Teatroteca. Es necesario un registro sencillo, pero merece la pena porque el catálogo es muy amplio y tiene también aplicación para móvil. Lo que más me ha ilusionado de este proyecto es que he encontrado varias representaciones de las que guardo un buen recuerdo y siempre he querido volver a ver.
- En la página de Madrid Es Teatro podéis acceder a un pequeño catálogo de obras de distintos géneros. ¡También para los más pequeños! Entre ellos, está “Hércules, el musical”, cuya crítica podéis leer aquí.
- Por supuesto, el extenso archivo de RTVE.
- Para los reyes de la casa hay un montón de contenidos en la web de Plan Infantil.
Por último, una propuesta original y que respeta las diferentes opiniones y formas de actuar en estos momentos es el autocine. Estos días se pueden ver “Godzilla VS Kong” y “Tom y Jerry”. Echaba de menos jugar al ratón y al gato. Recomendable para los niños por la temática y para los adultos por la magia de la animación.
Me apasiona que me cuenten historias desde las tablas, desde la gran pantalla o desde la caja lista. ‘Mary Poppins’ me enganchó al cine, ’10 negritos’ al teatro. Nací con una tele debajo del brazo y un lápiz en la mano izquierda. «Librívora» desde la cuna. Escribo porque no sé vivir de otra manera. Ingeniera de Telecomunicación. Madrid, Madrid, Madrid…
DESTACADOS
Últimas noticias
- TVE estrena la segunda edición de ‘Bake Off: famosos al horno’ con doble emisión
- Polar SoundOccident desvela su el cartel para la próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- CHICA SOBRESALTO (Benidorm Fest 2025): «Ojalá en algún momento no tengamos que cubrir el cupo de ‘la canción feminista de este año’»
- Camilo cierra su gira en Madrid junto a su tribu en Starlite Christmas
- DeTeresa estrena ‘La Pena’ su rompedora propuesta para el ‘Benidorm Fest 2025′
¿Algo que añadir? ¡Déjanos un comentario!